* Por Decreto del 10 de agosto de 1971
Páginas de Historia
Por Raúl Espinosa Gamboa
Cancún en realidad, cumple 41 años de su fundación mediante el Decreto publicado el 10 de agosto de 1971 que "declara de interés público la planeación y desarrollo turístico, habitacional, recreativo y de actividades conexas en terrenos de la Isla Cancún y los aledaños de la costa del Territorio de Quintana Roo; de la Delegación de Gobierno de Isla Mujeres...".
La celebración que se realiza el 20 de abril como fecha de fundación debe ser corregida y otorgarle, a la vez, el reconocimiento en ese día a las personas que permanecieron desde entonces (el 20 de abril de 1970) en el lugar como quienes fueron (y son) los Pioneros de Cancún y por eso que en ese día se celebre a estos, empero insistimos la fecha oficial para la fundación de Cancún es el 10 de agosto de 1971, a partir de la publicación en el Diario Oficial del Decreto en base a los ordenamientos de ley entonces vigentes y que cita el propio Decreto.
"Poner en orden nuestra historia…"

Luego de los demás "considerando", puntos y reglas legales señala que "se estiman satisfechos los requisitos de los artículos 204 de la Ley Federal de Reforma Agraria, 36 y demás relativos de la Ley de Terrenos Baldíos, Nacionales y Demasías" para la emisión del mismo.

Los Pioneros no fundaron
Quienes promovieron el 20 de abril como día de la Fundación de Cancún no tomaron en cuenta que los pioneros no pueden fundar pues carecen de la facultad arriba señalada y que esto correspondió al Ejecutivo.
Los pioneros, bien merecen ser reconocidos como lo que son, ya que su trabajo permitió consolidar nuestro territorio nacional y desarrollarlo.
Cancún debe celebrar dos fechas, pero la que hoy se celebra debe ser reconocida como el día de los pioneros, o sea los que llegaron y se quedaron para contribuir al bienestar de Quintana Roo, pero el 10 de agosto debe constituir la fecha de la fundación de Cancún, como el día de su fundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario