domingo, noviembre 29, 2009
PROGRAMACIÓN DE DICIEMBRE DEL TEATRO XBALAMQUÉ
19:00 HRS. ENTRADA GENERAL $ 30
TODOS LOS JUEVES
“ LAS SISTER-MANAS ”
Show cómico musical, 22:30 hrs.
$ 80 y 50 estudiantes y tercera edad
TODOS LOS VIERNES
“ VENTERAS DE TV NOVELAS ”
Teatro Cómico Regional, Dirección: Pepé Palma
22:30 hrs. $ 70
TODOS LOS SÁBADOS
“ EL SHOW DE LOTY ”
Teatro musical infantil especial para preescolar,
Dirección: Legna de la Peña. 16:00 hrs.
Entrada General $ 40
“ NO HAY LADRÓN QUE POR BIEN NO VENGA ”
Divertida comedia de enredo de Dario Fo.
Con Algarabía Teatro. Dirección: Gina Saldaña
20:00 hrs.
$ 50 Y $ 30 Estudiantes y tercera edad.
“ LAS VIUDAS ”
Teatro Cómico Regional, Dirección: Pepé Palma
22:30 HRS. $ 70
EVENTOS ESPECIALES
12, 13 19 Y 20 DE DICIEMBRE
CONFERENCIAS DEL CÍRCULO AUREO.
MAYORES INFORMES:
LEGNA DE LA PEÑA ( dirección operativa )
9981515110
GINA SALDAÑA ( dirección artística y programación )
9981477322
COMENZAMOS PUNTUALES....!
CONTAMOS CON VALLET PARKING Y SERVICIO DE BAR
Taller de procesos digitales para fotógrafos
Imparte: Mtro Francisco Suaste
Duración: 12 horas / cupo max: 10 participantes
Cuota de recuperación: $2,200
Lugar: Cancún
Requisitos: contar con una laptop.
(contaremos con equipos en renta durante el taller)
Temario.
rnes (clase de 3 horas)
· Blanco y negro digital.
· Sistema de zonas.
· Películas para blanco y negro (emulación digital).
· Técnicas en blanco y negro: sepia, selenio, solarización, entre otros.
Sábado (clase de 4 horas)
· Ajustes preestablecidos (pinceles, degradados, formas, rellenos) gestión y elaboración.
· Optimización de las funciones automáticas.
· Retoque básico para retrato.
· Reglas fundamentales del montaje.
Domingo (clase de 5 horas)
· Ajustes básicos para corrección de fotografías: niveles, curvas, saturación, sobre y sub exposición, manejo de sombras y contraste, enfoque-desenfoque.
· Preparación de la imagen para impresión, ajuste de resolución, tamaño y formato.
· Pasos básicos para optimización de la impresión, tipos de superficies, papeles y soportes.
Informes
Mérida
Fundación Casa de
casadelafotografiadelsureste@hotmail.com
999 1373494
Cancún y Riviera Maya
Fundación Fototrópicos
talleres@fototropicos.com
998 1912954 / 984 8010356
Informa: Ricardo Carrillo / patadeperro@gmail.com
sábado, noviembre 28, 2009
2do Concierto en el Sens
Continuamos con música del periodo CLASICO por Salzburgo, Austria, cuna del Maestro WOLFGANG AMADEUS MOZART, el Pequeño Gran Genio, prodigio del piano y el violín, quien inició a componer a los cinco años y nos dejó un gran legado musical.
Proseguimos por Paris Francia, en el periodo ROMANTICO TARDIO e inicio del IMPRESIONISMO con música del Maestro GABRIEL FAURÉ con obras de un romanticismo armónico nuevo e impresionista.
Posteriormente de Francia a MÉXICO y sus Grandes Maestros en el periodo Moderno, en Fresnillo, Zacatecas, con MANUEL MARIA PONCE, Pianista y Compositor con una gran influencia del folclor mexicano, romántico europeo e impresionista. De ahí a San Luis POTOSI, ciudad natal de JOSE SABRE MARROQUIN compositor y Director de Orquesta. Y posteriormente a Tehuacán, Puebla con Joaquín GUTIERREZ HERAS compositor de música de cámara, sinfónica y de cine.
Concluyendo en Lemberg, Ukrania con el Maestro Franz DOPPLER gran flautista y compositor de obras de carácter húngaro.”
SERGIO GUZMAN
miércoles, noviembre 25, 2009
Ciclo de conferencias "La Creación y la Destrucción Maya"
Temario de las conferencias:
1.- La Creación Maya. Una revisión de los textos mayas referidos a la Creación de los seres humanos y del cosmos escritas en el Libro Sagrado, Popol Vuh, en las Estelas de Izapa y en las de Quiriguá, También en los textos jeroglificos del Templo de las Inscripciones de Palenque así como en las pinturas murales de San Bartolo, Guatemala.
2.- La Guerra y Los Sacrificios Humanos. Un recorrido por las Guerras del Clásico ¿cómo guerreaban los mayas? Sus armas, estrategias, traiciones y rivalidades. Los Ahauob (reyes) Guerreros de Calakmul, Tikal, Yaxchilán, Dos Pilas, El Naranjo, las Reinas Guerreras Mayas Ix Wac Chan y las que gobernaron Palenque, los chamanes y las invocaciones de seres inorgánicos para el éxito de las guerras. La Tercera Gran Sequía Maya, la Guerra Mundial Maya y el final de los Ahauob.
3.- El Tiempo Maya, Los Ciclos, Los Calendarios Haab, Tzolk´in, La Cuenta Larga, La Cuenta Corta, Las Profecías Mayas del Chilam Balam de Chumayel y los profetas modernos ¿Qué dicen los jeroglíficos mayas del 2012?
Cupo limitado y se precisa confirmar la asistencia al 998- 8 87 89 29
Diplomado avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, está abierto a todo el público, información fidedigna en lenguaje llano y conciso, lectura de texto jeroglíficos mayas, investigaciones recientes.
Quien asista a las tres conferencias recibirá un Diploma otorgado por el ICCAL.
informa: Claudio Obregón Clairin xodayre@yahoo.com.mx
martes, noviembre 24, 2009
OBRA DE TEATRO: "AY, QUE MUERTE TAN TONTA". AHORA, EN PLAYA DEL CARMEN

TE ESPERAMOS A TI, SI TE GUSTO Y QUIERES VOLVERLA A VER; O PARA TI, SI TODAVIA NO LA HAS VISTO.
RECOMENDADA PARA TODOS LOS PUBLICOS.
ESPERAMOS TU ASISTENCIA, NO FALTES.
TE REIRAS, TE EMOCIONARAS Y TAMBIEN TE HARA PENSAR.
EL VIERNES DIA 27 A LAS 5 DE LA TARDE EN EL AUDITORIO DEL COLEGIO MAYALAND (Final de la calle Juarez), TIENES UNA CITA CON EL ARTE.
NO FALTES!!!
EN PLAYA TAMBIEN HACEMOS CULTURA Y ARTE.
Marta de Juana
984 115 47 08
lunes, noviembre 23, 2009
FESTIVAL *LAS BELLAS ARTES DEL CARIBE*
JUNTA PREVIA DEL FESTIVAL *LAS BELLAS ARTES DEL CARIBE* & *ARTE EN DELFINES*
PROX. VIERNES 27 DE NOV. EN LA CAFEBRERIA EL PABILO AV. YAXCHILAN
A PARTIR DE LAS 7:00 PM
SE HARA LA INSCRIPCION DE PARTICIPANTES Y LOS HORARIOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
FAVOR DE CONFIRMAR 9985 789292
SALUDOS CORDIALES ANNIE CARDONA
LOCUTORA/DIRECCION GRAL./PROM. CULTURAL
anniecardona@hotmail.com

domingo, noviembre 22, 2009
IV Concurso de Pastorelas
Convocatoria
Cierra el 30 de noviembre
Bases
1.- Podrán participar alumnos de los niveles Medio Superior y Superior, del Sistema Escolarizado con una Pastorela por grado o grupo, no habrá límite de participantes, siempre y cuando se adapten al escenario de
2.- Las inscripciones quedan abiertas del 15 al 30 de noviembre de 2009, de lunes a viernes en horarios de oficina, en
3.- El orden de participación será sorteado en la junta previa a celebrarse a las 10:00 hrs. el martes 01 de diciembre de 2009, en
4.- Se calificará: Montaje (concepto de pastorela tradicional o adaptada en tiempo y forma, sin caer en lo soez o irreverente), Calidad Actoral, Caracterización, Escenografía y Coreografía.
5.- Se proporcionarán 7 micrófonos, iluminación y sonido.
6.- El Certamen se desarrollará del del 01 al 04 de diciembre, iniciando a las 18:00 hrs, y el sábado
1er. LUGAR: $7,000.00 SIETE MIL PESOS)
2do. “ 5,000.00 (CINCO MIL PESOS)
3er. “ 3, 000.00 (TRES MIL PESOS)
y todos los grupos participantes recibirán un Reconocimiento.
7.- El Jurado lo integrarán especialistas en la materia y su fallo será inapelable.
8.- Cualquier asunto no contemplado en la presente Convocatoria será resuelto oportunamente por
Para mayor información favor de comunicarse a los teléfonos 884-82-58 / 884-82-29 / 884-83-64 o pasar directamente a las oficinas administrativas desde las 09:00 a 20:00 horas de lunes en a viernes en donde con gusto le atenderán.
Secretaría de Cultura / Casa de
Arte bajo el Mar. Museo Escultórico en el Caribe mexicano.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/8326593.stm
www.asociadosnauticoscancun.com
y
http://www.underwatersculpture.com/


miércoles, noviembre 18, 2009
DIA DEL MUSICO en PLAYA DEL CARMEN
Los que nos trae aquí es para invitarlos a festejar el DIA DEL MUSICO en PLAYA DEL CARMEN el DIA SABADO 21 DE NOVIEMBRE 2009 en el famosísimo y reconocido JAM SESSION (5ta Avenida y Calle 40) a partir de las 9:00pm hasta las 5:00am…
…el día del Músico es el 22 de Noviembre, peeeeroooo!!!! por los horarios del lugar y comodidad de los músicos se realizara el SABADO 21; aunque el Domingo habrá mas festejos en Playa y Cancún… chequen en los “Musicatos de Cínicos” jajajajaja…
Les dejo un poco de lo que tocaremos ese día, que es por supuesto MUSICA ORIGINAL, por ahí del Funk-Latin:
http://www.youtube.com/watch?
http://www.youtube.com/watch?
… estaremos en formato de dueto, JORDANA FLAMAND: Requinto Eléctrico y GABRIEL FLAMAND: Bajo Eléctrico de 6 cuerdas. Pos si quieren conocer un poco mas de nosotros: (en lo que esta el portal)
http://www.myspace.com/
Y la Pagina del Jam Session:
http://www.jamsessionatplaya.
¿Porque es Santa Cecilia la patrona de los músicos?
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
Salu2...
Gabriel y Jordana Flamand .:.
:: GALERIA MENTAL :: El Arte al Servicio del Arte...
Gabriel Flamand Campero gabflamand@gmail.com
martes, noviembre 17, 2009
Pinceladas del Adiós....Exposición pictórica de Marta Pinilla

Tendremos un pequeño programa artístico en Homenaje a Marta en donde participarán Algarabía Teatro, Alejandra Flores, Emir Barrios, Arteroo Danza, Jaime Villegas y Gina Saldaña, entre otros....
Jueves 19 de noviembre a las 20hrs en la cafebrería "El Pabilo", Av. Yaxchilán altos del hotel Xbalanqué.
Esperamos contar con su presencia
Conferencia sobre el Teatro Chicano y Regional
La Secretaría de Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún se honran en presentar este 18 de noviembre en punto de las 19.00 hrs en el auditorio la conferencia magistral del Dr. Carlos Mortón “On The Border, Entre Puentes Between Bridges; En la Frontera”.
Carlos Morton, es un dramaturgo que posee una valoración panorámica y la vez profunda del tetro chicano. En Estados Unidos, es decir en varias universidades de los Estados Unidos, la obra de Mortón tiene una mayor presencia y difusión que en la universidades mexicanas. Sus libros editados en inglés, y su larga trayectoria como creador y como académico del teatro le han colocado en un importante lugar dentro de la literatura chicana.
Su obra ha sido presentada y comentada en varias universidades mexicanas y el propio Carlos Morton ha estado varias veces en México.
En realidad la propuesta teatral de Morton merece una difusión más amplia en nuestro país. La literatura chicana en general se estudia poco en las escuelas de humanidades de las universidades de provincia. El teatro chicano puede resultar hoy una verdadera rareza en el sureste mexicano.
Los dilemas de la identidad del pachuco, que no es ni mexicano ni estadounidense, acaso son en esencia los mismos que los del típico mestizo del teatro regional que no es ni español ni maya. Que igualmente construye su propio lenguaje, mezcla de dos idiomas, maya y español.
Cuando el teatro chicano habla con seriedad del pasado de una región, de la etnicidad, del conflicto de identidad, de clase social; el teatro regional habla de lo mismo pero con la ligereza de la comedia.
Ambas expresiones teatrales son vistas y entendidas por grupos específicos de público, grupos de público que entienden el juego de palabras construido a partir de dos idiomas diferentes, de dos culturas distintas, que a su vez generan otra.
Las obras teatrales de Carlos Morton merecen nuestra atención y nuestra reflexión. Aunque vivimos en una frontera distinta, lejana, los temas que él aborda son más próximos de lo que creemos. Su obra en realidad debe ser leída porque sus piezas teatrales son piezas magistrales de la literatura chicana.
Es por ello que les invitamos a ser parte de esta experiencia asistiendo a la conferencia este 18 de noviembre en nuestro auditorio, la entrada es libre. Les esperamos.
Secretaría de Cultura / Casa de la Cultura de Cancún / Boletín de Prensa 18 noviembre de 2009
lunes, noviembre 16, 2009
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CANCÚN RIVIERA MAYA 2009
03
9 - 15 NOVIEMBRE CANCÚN PLAYA DEL CARMEN QUINTANA ROO MÉXICO
PREMIOS 2009
El Festival Internacional de Cine de Cancún Riviera Maya cerró su tercera edición con los siguientes premios:
INTERNACIONAL
Mejor Ópera Prima de Ficción Ink Jamin Winans Estados Unidos
Mejor Documental Carmet meets Borat Mercedes Stalenhoef Holanda
Mejor Cortometraje Short Term 12 Destin Daniel Cretton Estados Unidos
Mención Especial Omelette Nadejda Koseva Bulgaria
IBEROAMÉRICA
Mejor Ópera Prima de Ficción Entre nos Paola Mendoza Colombia
Mejor Documental Corazón de fábrica Virna Molina, Ernesto Ardito Argentina
Mejor Cortometraje Escorbo Diego Rugier Argentina
MÉXICO
Mejor Ópera Prima de Ficción 2033 Francisco Laresgoiti
Mejor Documental Cárcel de carne Roque Azcuaga
Mejor Cortometraje Luces negras Samuel Kishi
RECONOCIMIENTO A DANNY GLOVER
Francisco Córdova, director general de Via Delphi y presidente ejecutivo del Festival, entregó el Reconocimiento Internacional 2009 al actor Danny Glover, quien fue el invitado especial en la Inauguración en Hacienda Tres Ríos, en una exclusiva gala conducida por las jóvenes actrices cancunenses Ana Claudia Talancón y Natalia Córdova. En nombre del Gobernador del Estado de Quintana Roo, Félix González Canto, la Secretaria de Gobernación Cora Amalia Castillo inauguró el acto.
Danny Glover estaba acompañado por el director Aaron Woolfolk y el productor Ko Mori de The Harimaya Bridge. Fue el estreno en Latinoamérica de la primera película de un afroamericano filmada en Japón, con producción ejecutiva Glover.
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Se presentaron 48 títulos en Competencia Oficial: 14 óperas primas de ficción, 12 documentales y 22 cortometrajes. En total se programaron más de 200 títulos de 40 países, entre los que se encontraban cerca de 30 películas premiadas en los mayores festivales de cine del mundo.
PARTICIPANTES DESTACADOS
Delphinus, patrocinador fundador del Festival, coordinó la agenda de Ana Claudia Talancón, así como los representantes de Ventanas al mar, proyecto producido por Marco Polo Constandse que se rueda estos días en Cozumel, y que se originó en la edición 2008 del Festival.
También ha destacado la participación en la tercera edición de IMCINE CONACULTA, la Embajada de España, la Asociación de Hoteles de Cancún, y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). NH Riviera Cancún fue sede del elenco de Mujeres asesinas. NH Krystal albergó la acreditación de periodistas. También participaron los hoteles Great Parnassus, Oasis Palm Beach, Dos Playas, Flamingo y Bel Air; así como Best Day Travel, Luxury Enterprises y J&S Audiovisual, entre otros.
PRENSA INFO
E-M info@cancunfilmfest.com.mx T [55] 2452 4150-1 W cancunfilmfest.com.mx
jueves, noviembre 12, 2009
Galería Amarte, cierre de ciclo anual de conciertos "Gracias por el Arte"
28 DE NOVIEMBRE: “GRACIAS POR EL ARTE”, CON PINTURA, CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE CÁMARA Y CENA BAILE, A BENEFICIO DE “SAVE THE CHILDREN” -MARYBEL GALLEGOS, MARIA CARVAJAL, EDUARDO STEIN.
- 82 CONCIERTOS GRATUITOS EN LA GALERIA AMARTE.
El fin del año 2009 se acerca, y la Galería Amarte cerrará su ciclo de conciertos 2009 con un magno evento denominado “Gracias por el Arte”, en coordinacion con la Orquesta de Camara de Quintana Roo y los pintores participantes, a beneficio de “Save the Children” el próximo sábado 28 de noviembre, desde las 17:30 de la tarde. “Con éste último evento cultural del año festejamos los 82 conciertos gratuitos que hemos ofrecido durante dos años”, celebra la galería. Aunque en este concierto si habrá cuota de recuperación, debido a la magnitud del evento que a continuación detallamos:
A las 17:30 horas, con un cóctel de bienvenida, se inaugura la muestra pictórica de los artistas plásticos María Carvajal, Marybel Gallegos y Eduardo Stein. Muestra a la que –cabe hacer mención –no tendrá acceso ese día más que le gente que cuente con uno de los 100 boletos, edición limitada.
Posteriormente, a las 19:00 horas, en el foro central del Jardín Amarte, bajo las estrellas y frente al pequeño lago, los asistentes disfrutarán de un concierto, en su mayoría clásico (Mozart, Rossini, Brahams y Haendel, entre otros), con la Orquesta de Cámara de Quintana Roo, bajo la dirección de Mario Monrroy.
Continúa el programa a las 20:15 horas con una cena de tres tiempos en el Restaurant “Pavo Real”, con música en vivo para bailar (posiblemente Miguel Ángel Céspedes). Y es allí donde se subastarán pinturas de María Carvajal y Marybel Gallegos, así como dibujos de Eduardo Stein, además de otras varias sorpresas que se han confabulado a favor de “Save the children” de Cancún. Valga agregar que gracias a los patrocinadores, también habrá regalos sorpresa debajo de algunas sillas.
La cuota de recuperación por todo esto es de 800 pesos por persona. El cupo es de 100 personas, y los boletos están a la venta en los teléfonos: 8 72 82 44 y 8 72 82 48, con servicio a domicilio, o en las instalaciones de Amarte (entre Puerto Morelos y Playa del Carmen, entrada a Bahía Maroma).
Sobre “Save the children” y hacia dónde irá la recaudado:
“Save the Children, desde sus inicios en México en 1973, es miembro activo de la Alianza Internacional Save the Children, organización con representación en más de 120 países. Ha trabajado a favor de la niñez desde 1919 y es el organismo con programas directos más grande del mundo.
Entre sus importantes logros destaca la promoción, elaboración y aplicación en sus programas de la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez.
Es pionero en la difusión y promoción de la Convención Internacional de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.”
Save the Children México tiene programas de atención directa que actualmente operan en los estados de Sonora, Jalisco, Sinaloa, Querétaro, Quintana Roo, Guanajuato, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Tabasco, Baja California, Veracruz, Puebla, Estado de México, Nuevo León y Guerrero y el Distrito Federal. Los programas tienen como objetivo lograr cambios positivos y perdurables en la calidad de vida de las familias marginadas a través de la participación activa de niños, niñas y jóvenes en sus propios procesos educativos.
Save the Children México aplica dentro de sus programas educativos un modelo de educación no formal (seguimiento a tareas y actividades pedagógicas, lúdicas, recreativas, culturales, y deportivas) dirigido a niños, niñas y jóvenes de 4 a 18 años en comunidades rurales y urbanas en condiciones vulnerables.
“Save the children” en Cancún:
En Cancún, la organización Save the Children opera, entre otras cosas, siete espacios que se dedican a dar a los niños en situación de precariedad un acceso gratuito a la cultura.
Este acceso a la cultura se hace, por ejemplo, a través de clases de música, o de talleres de arte plástico.
Para operar estos talleres, Save the Children necesita recursos fino a comprar instrumentos de música, partituras, libros, material para dibujar y pintar…
Los fondos recaudados en el evento del 28 de noviembre 2009 se van invertir en la operación y el desarrollo de estos talleres.
83 conciertos gratuitos, 1 cobrado:
“Gracias por el Arte”. Asimismo la Galería agradece a todos los músicos que han hecho de este espacio uno de los foros favoritos, y así ofrecer la posibilidad a cientos de personas de disfrutar músicos de alto nivel de forma gratuita. “De los 83 conciertos presentados anteriores al del 28 de noviembre, solamente no fue gratuito uno: Chuchito Valdés”, concluye la Galería.
Muchas gracias
GALERÍA AMARTE
informa: Centro Cultural Amarte galeriamarte@gmail.comSe amplia la fecha para Inscripción Concurso de Monólogos 2009
Debido a lo anterior se hace del conocimiento de los interesados para que acudan para realizar el trámite correspondiente en horas laborales hasta la fecha mencionada en: Casa de la Cultura de Cancún, Prolong. Av. Yaxchilán s/n Sm-21, C.P.77500.
Más información a los teléfonos 884-83-64, 884-82-29 y 884-83-64 en horas hábiles de oficina.
lunes, noviembre 09, 2009
Exposición de Grabados en CECATI 119
El martes 10 de Noviembre, en las instalaciones del CECATI ubicada en la avenida Kabah, entre las Rutas 4 y 5, a las 11:00 horas, se abrirá para todo el público la Exposición de Grabados sobre las gestas de Independencia y la Revolución Mexicana. Este evento concluirá 19 de noviembre con dos conferencias sobre la historia de México y de Quintana Roo.
Los grabados corresponden a los realizados por distinguidos artistas mexicanos en los Talleres de la Grafica Popular, y son una aportación de la Fundación José Lima Zuno y son llevados con la colaboración de la Casa de la Cultura de Cancún.
La licenciada María de Lourdes Sánchez Quinto, Directora de este plantel, está entusiasmada con el apoyo de ésta exposición que se llevará a cabo en el CECATI 119, que inicia así su partición en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, que se realizará con diversos eventos, durante todo el año 2010, y, coincidirán con el XXV aniversario de la creación de este plantel en Cancún el 15 de abril de 1984.
El CECATI 119 contará además con la colaboración del Centro Cultural y Ecológico Tzol K’im con el cual ya se están preparando algunos programas a realizarse de manera conjunta.
El CECATI 119, tal como ya lo están haciendo otros sectores, está organizando su Comité para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, así como para la celebración de su XXV Aniversario; este comité estará integrado por alumnos, profesores y trabajadores de centro de estudios.
Los días que dure la muestra, serán aprovechados por los alumnos y maestros para exponer el significado de las efemérides que elaboraran con la participación del Centro Cultural y Ecológico Tzol K’im y se expondrán el día 19 como parte de los eventos por motivo de 99 aniversario de la Revolución Mexicana.
Como actos para concluir la exposición se realizarán dos conferencias sobre la historia de México y de Quintana Roo que estarán a cargo del licenciado Juan Caballero y del historiador Raúl Espinosa Gamboa, y finalmente, a partir de 18:30 horas, se proyectará la película “La Sombra del Caudillo” con la colaboración de Rafael Fernández Pineda.
La entrada a todos los eventos será libre. No falte usted.
domingo, noviembre 08, 2009
Se crea un nuevo espacio para la Música clásica en Cancún
La sede será el hotel Sens, en el centro de Cancún muy cerca del “Ceviche” y como se indica, se busca establecer el primer miércoles de cada mes como una costumbre que perdure y que invite a la población a disfrutar con continuidad de hermosos Conciertos.
El primero de ellos será este miércoles 11 de noviembre a las 8 de la noche, con el violinista Guillermo Gutiérrez y Antonio Mata en la guitarra, presentando un variado programa que iniciará con piezas de corte clásico de Cristian G. Sheidler, George Phillip Teleman y Nicolo Paganini, para luego dar paso a ritmo de Tango a algunas piezas de Astor Piazolla y finalizar con tres fantasías de Ana Bladikiar. No dejen de asistir y disfrutar esta velada, el costo de $100 con los conocidos descuentos.
La idea de tener este Foro, es para invitar a los músicos a presentar sus propuestas; preparar repertorios interesantes, etc. A formar agrupaciones y aprovechar la oportunidad para compartir con el público el Arte que tanto disfrutan. La organización correo a cargo de Jaime Villegas, al correo lascolaboraciones@gmail.com
Más información el www.lascolaboraciones.blogspot.com y la cartelera de eventos siempre actualizada en www.culturaencancun.blogspot.com
Por tal motivo se extiende una cordial invitación a todos los músicos a la presentación del proyecto este lunes 9 de noviembre a la 9 de la mañana en el Loby del Hotel Sens, a un lado del hotel Oasis América, muy cerca del "Ceviche".
Les ínvito un café y explicaremos los detalles para el desarrollo de esta propuesta. Por favor envía a tus amigos músicos y a todo aquel a quien pueda interesarle.
sábado, noviembre 07, 2009
Teatro Xbalamque, Sede del Cancúnfilmfest.
miércoles, noviembre 04, 2009
Convocatoria: IV Concurso de dibujo infantil
“Los Niños y la Importancia del Derecho a Saber 2009: Los Valores de la Transparencia”
BASES:
1. Podrán participar niñas y niños que radiquen en el Estado de Quintana Roo en las siguientes categorías:
A. de 6 a 9 años
B de 10 a 13 años
C. Niños de educación especial y capacidades diferentes que cursen 1 a 6 grado de primaria al margen de su edad cronológica (aquellos que no asistan a una escuela, pueden participar y llevar su dibujo al ITAIPQROO).
PREMIOS. Los tres primeros lugares de cada categoría participarán en la ceremonia de premiación, la fecha y el lugar les será comunicara oportunamente a los niños ganadores.
CATEGORIA A
Primer lugar. Una computadora portátil
Segundo Lugar: Un Teléfono Celular
Tercer lugar. Un ipod.
CATEGORIA B
Primer lugar. Computadora portátil
Segundo Lugar: Un Teléfono Celular
Tercer lugar. Un ipod.
CATEFORIA C
Premio único: Una computadora de escritorio
2. El dibujo debe ser una idea original de la niña o el niño (de comprobarse que la obra es calcada, imitación o copia esta será descalificada). Los dibujos en los que se advierta la mano de un adulto, no podrán participar en el concurso. Tampoco aquellos que estén sin concluir o que excedan las medidas indicadas en la presente convocatoria.
3. Puedes dibujar sobre cartulina bristol, papel ilustración, papel cascarón y cartoncillo que sea de color blanco tamaño doble carta (43 x 28 cm.), no lo enmarques, no le pongas leyendas, ni lo pegues sobre otra superficie. No participarán dibujos con personajes de televisión, historietas o revistas, con logotipos, marcas, emblemas comerciales o de índole político.
4. Podrás participar con más de un trabajo.
5. Puedes utilizar colores, crayones, plumones y acuarela. Recuerda que tu dibujo se calificará por:
a) Que tenga relación con el tema.
b) Creatividad.
c) Limpieza.
6. Al reverso de tu dibujo se deberán anotar, de forma clara y legible los siguientes datos:
a) Titulo del dibujo.
b) Tu nombre y apellidos completos.
c) Tu edad. Anexar una copia fotostática del acta de nacimiento original (legible)
d) Tu domicilio completo: calle, número, colonia, código postal, ciudad o municipio
e) El nombre de la escuela a la que asistes y grado que cursas.
f) Número telefónico particular o de algún familiar en el que se te pueda localizar fácilmente.
g) Tu correo electrónico si tienes.
h) En caso de ser participante de educación especial, indicar la categoría correspondiente
7. A falta o falsedad de algún requisito, el jurado tendrá la facultad de eliminar el registro del participante.
8. En caso de resultar premiados niños que residan fuera de la capital del Estado, el ITAIPQROO cubrirá los gastos de transporte, alimentación y hospedaje por un día, en compañía de un adulto.
9. Envía tu dibujo al ITAIPQROO, Av. Othón P. Blanco No. 66 (entrada Boulevard Bahía) entre Cozumel y Josefa Ortiz de Domínguez, Col. Barrio Bravo, C. P. 77098 Cd. Chetumal, Q. Roo, dirigido a la Dirección de Capacitación.
10. El jurado calificador estará integrado por especialistas en la materia y su fallo será inapelable. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos conjuntamente por el ITAIPQROO y el jurado calificador.
11. Todos los participantes recibirán constancia.
12. El periodo de recepción de dibujos es del 30 de abril al 14 de noviembre de 2009. Para la aceptación de trabajos que sean recibidos con posterioridad se tomará en cuenta el sello del Servicio Postal Mexicano o de la agencia de envíos.
13. Los resultados se darán a conocer el 1o de diciembre de 2009 en diferentes medios masivos de comunicación y en el sitio Web: www.itaipqroo.org.mx
14. Los trabajos ganadores no se devolverán y pasarán a formar parte del acervo del ITAIPQROO, por lo que los derechos de autor quedarán cedidos al Instituto, los demás estarán a disposición de los concursantes en un periodo no mayor de dos meses en el lugar donde fueron entregados, en caso de no recogerlos formarán parte del Instituto.
15. No podrán participar en este concurso, los hijos del personal del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo.
Mayores Informes:
A los teléfonos y correos electrónicos:
01 (983) 83 2 35 61, 01 (983) 12 9 19 01, 01 (983) 12 9 17 68
018000048247 ext. 20 y 22.
dalcantar@itaipqroo.org.mx, acamara@itaipqroo.org.mx
informa: casadelaculturadecancun@yahoo.com.mx
NOTA LUCTUOSA
Gran amigo y protagonista importante en la historia de esta ciudad dentro del ámbito de la comunicación y los medios. Sensible pérdida para la comunidad cultural de Cancún.
Descanse en paz el buen amigo Beto Pumarejo.
Mención honorífica para un cancunense en Tenerife
Conoce sobre este evento en:
www.certamentenerife.tk
www.museodelpescador.com
www.artesigloxxi.tk
Lila Downs en Concierto en Cozumel, 20 Nov
ESTIMADOS AMIGOS Y CONOCIDOS, A NOMBRE DE CIRCULO CULTURAL ARCANO, GRUPO ORGANIZADOR DEL GRAN CIERRE DEL OTOÑO CULTURAL, LE HACEMOS UNA ATENTA INVITACIÓN PARA QUE NOS APOYEN ASISTIENDO AL CONCIERTO DE
HAY BOLETOS A
LES INVITO A QUE CHEQUEN NUESTRA PÁGINA WEB PARA INFORMES Y VENTA DE BOLETOS.
.
LILA DOWNS EN CONCIERTO EN COZUMEL, 20 NOV 2009
INFORMES Y VENTA DE BOLETOS: www.cozumelglassart.com/
Liliana Macotela
Cozumel . México - Cel. 987 113 43 94
CIRCULO CULTURAL ARCANO
NOVIEMBRE FOTOGRÁFICO


martes, noviembre 03, 2009
Conciertos de Música clásica

domingo, noviembre 01, 2009
CONVOCATORIA FESTIVAL *LAS BELLAS ARTES DEL CARIBE*
CORDIAL INVITACIÓN PARA ARTISTAS PLASTICOS, ESCULTORES, FOTOGRAFOS, BAILARINES, POETAS, MÚSICOS Y ACTORES DE TEATRO, PARA PARTICIPAR EN LA SEXTA EDICION DEL FESTIVAL:
*LAS BELLAS ARTES DEL CARIBE*
&
*ARTE EN DELFINES*
PROXIMO A REALIZARSE EL SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO EN EL PARQUE DE LAS PALAPAS, DE 10:00 AM A 12:00 MEDIA NOCHE.
DAREMOS RECONOCIMIENTOS DE PARTICIPACIÓN Y RIFA DE REGALOS POR PARTE DE LOS PATROCINADORES.
ESPERAMOS CONTAR CON SU VALIOSA RESPUESTA, FAVOR DE CONFIRMAR AL
CORDIALMENTE
ANNIE CARDONA
LOCUTORA / DIRECCIÓN GRAL. / PROM. CULTURAL
EN FRECUENCIA
PRODUCCIONES