
viernes, octubre 29, 2010
TEMPORADA NOVIEMBRE Jaleando a la muerte

La compañia de flamenco Zardioquí, hoy tiene la oportunidad de compartir, reinventarse y revivir burlando la muerte. En esta ocasión hemos adaptado en tiempo y espacio el espectáculo Close Up, Zardioquí, para el Teatro Xbalamqué, y así enfrentar a la muerte olvidada, deshabitada, jugando con la muerte impersonal, inmune, muerte única. A la vez, celebramos la vida a través de las aves, quienes son las protagonistas de este espectáculo... poetas del viento, quienes dirán sobre el tablado lo que nuestro espiritu clama.
Ultima funcion de temporada "Corazon desazon"
ULTIMA FUNCION DE LA TEMPORADA, NuncaMerlot Teatro presenta "Corazón, Desazón" escrita y dirigida por Saúl Enríquez.
"Corazón, Desazón" Obra ganadora en la V Muestra Estatal de Teatro Septiembre 2010, por la excelencia de la puesta en escena y un encomiable trabajo interpretativo de los actores.
Obra seleccionada en la Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia 2010. Dicha selección eligió a solo ocho obras de jóvenes dramaturgos del país, que se llevó a cabo en Santiago de Querétaro durante el mes de Julio. Donde obtuvó excelentes críticas publicadas en http://www.teatromexicano.com/
Sinopsis : Es una sabrosa combinación de comedia y drama aderezado con una que otra lagrimita. Veremos la historia de tres mujeres: Carmina, Flavia y Marta las cuales atienden el mejor comedor de Bacalar: Pueblo mágico. Mujeres distintas entre sí, pero compañeras del mismo sabor: Solteras, cada una por distintas razones dictadas por el corazón. Se enamoran (sin saber que las otras también) de Mariano: Un misterioso hombre que llega al pueblo a cumplir su destino. Sin darse cuenta estas mujeres mezclan sus miedos y sinsabores, todo esto en vísperas de un huracán.
Sábado 30 Octubre a las 18:00 hrs en Teatro Xbalamque , ubicado en Av Yaxchilan Cancún int. Hotel Xbalamque. Entrada general $ 80 pesos / Adultos mayores y estudiantes $ 50 pesos. Si confirmas por facebook ó correo a nuncamerlotteatro@gmail.com pagas $ 50 pesos.
Nunca Merlot Teatro Compañia http://www.nuncamerlotteatro.blogspot.comjueves, octubre 28, 2010
miércoles, octubre 27, 2010
Programa Dia de Muertos en la Casa de la Cultura de Cancún
“Hanal Pixan”
Jueves 28 de octubre
18:30 horas: Exposición fotográfica “ La última mirada” . Universidad Tecnológica de Cancún (UT)
19:00 horas: “ Hanal Pixan” ¡¡ Día de Muertos¡¡
Ballet Folclórico de Cancún. Dir. Jesus Ramo y Reyna Vazquez
19:30 horas: Danzas Prehispánicas. Ballet Folclórico del Centro de Atención Múltiple.
19:45 horas: Leyendas náhuatl: “ La flor de cempasúchil” , “Quetzalcoatl bajo al Mictlán” . UT Compañía de teatro “ El Monociclo” , Dirige Hirán Sánchez
20:15 horas: Taller de baile folclórico, Director Antonio Cruz.
Hanal Pixan: Procesión, ofrenda, danza a los dioses. UT
20:45 horas: Ballet Folclórico Costumbres y Tradiciones de México. Dirige Mauricio Fernández y Gloria Morales
21:15 horas: Música y Danza Mesoaméricana. Grupo Tonatiuh
Viernes 29 de octubre
Participación especial del Taller de Artes Circenses. Dirección : Adrián López Tortón. UT
17:00 horas: Ballet Folclórico Costumbres y Tradiciones de México. Dirige Mauricio Fernández y Gloria Morales
17:30 horas: Monólogo de José Luis Salgado.“ Viaje al Mictlán”
18:00 horas: Ballet Folclórico: Misol-Ha: “
Teatro: Se lo llevó
Entrada gratis.
Casa de
JUNTA PREVIA AL FESTIVAL *LAS BELLAS ARTES DEL CARIBE*
-PORQUE ESTAMOS A FAVOR DE LA CULTURA-
ESTIMADOS AMIGOS ARTISTAS:
POR ESTE MEDIO LES ENVÍO UN CORDIAL SALUDO Y CON EL MISMO LA INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL:
*LAS BELLAS ARTES DEL CARIBE*
&
*ARTE EN DELFINES*
LA JUNTA PREVIA SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO 30 DE OCTUBRE 2010 EN LA CAFEBRERÍA "EL PABILO" HOTEL XBALAMQUE AV. YAXCHILAN, DE 8:00 A 10:00 PM. HAREMOS EL REGISTRO DE ARTISTAS, DETALLES DEL MONTAJE DE OBRAS, REQUERIMIENTOS, HORARIOS, ETC.
AGRADECIENDO DE ANTEMANO TU FINA ATENCIÓN Y RESPUESTA.
QUEDO A TUS ORDENES.
ANNIE CARDONA
LOCUTORA / PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN GRAL. / PROM. CULTURAL
anniecardona@hotmail.com
martes, octubre 26, 2010
CLAUSURA OFICIAL - Sabado 30-Oct - FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORANEA Mareanza 2010
Sábado 30 Cancún Clausura oficial.
Cuota de recuperación $ 200 pesos
18 Hrs / Teatro De Cancún
Video Danza Ximena Monroy (México, D.F.)
Agite y sirva
Fue fundado por XIMENA MONROY en 2008, como un espacio avocado a la difusión del videodanza a través de una gira nacional que alcanza públicos diversos, ofreciendo proyecciones, video-instalaciones, talleres, conferencias y mesas redondas. Este festival apuesta a la inserción del videodanza como una alternativa de la escena audiovisual en nuestro país, buscando generar un mayor flujo de ideas y reflexiones en torno al cuerpo, la pantalla y el movimiento. www.agiteysirva.com
Video danza
Movimiento en la apretada arquitectura, azoteas para la acción, muebles y otros objetos como performersprotagonistas, cuerpos butoh en el depósito de desechosy una caja musical para ver el mundo. Escenarios-pantalla y perspectivas sin gravedad. Estadías y respuestas corporales al espacio social-arquitectónico y sitios alterados, imaginados.
Collage Mareanza Artistas Vip Mareanza 2010
Artistas invitados VIP para la clausura oficial del Festival Internacional de Danza Contemporanea MAREANZA 2010.
El Hombre Que Solo Sabia Amar Vicente Silva (México, D.F.)
¨El hombre que solo sabia amar¨
¨El Hombre Que Sólo Sabía Amar" es uno de esos productos raros hecho con inteligencia y sensibilidad artística y que raramente pueden disfrutar los niños de este país amén de que se puede recomendar a los padres con mente abierta y con ganas de que sus hijos no vean las historias chabacanas y simplonas que pululan por todas partes.
Vicente Silva Sanjinés Cía De Danza.
Ha ganado el reconocimiento nacional e internacional debido a sus propuestas vanguardistas, que le han hecho merecedor de diversos premios, tales como: premio de distinción en primer concurso de coreografía Alexander S Onassis en Atenas Grecia. Primer lugar categoría senior en el tercer concurso intercontinental de danza contemporánea. Premio INBA UAM 2004. Becario por la fundación ROCKEFELLER BANCOMER en dos ocasiones. Miembro del SISTEMA NACIONAL DE CREADORES DE ARTE de México. Becario de movement research para realizar una residencia y montaje. La compañía ha sido apoyada en múltiples proyectos por el FONCA, UNAM, UPN, SISTEMA DE TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Coreógrafo residente en tala dance center en Zagreb Croacia. La compañía es seleccionada por la secretaría de gobernación para llevar a cabo un proyecto piloto en la cárcel de alta seguridad en Isla María Nayarit
La compañía se presenta de continuo Europa, Nueva York, Centro y Sudamérica.
BOLETOS:
PAOLA SÁNCHEZ VÁZQUEZ / DIRECTORA OPERATIVA / 998 131 3066
ANNA KIRSE / DIRECTORA ARTISTICA / 998 223 0084
MAS INFORMES: WWW.MAREANZA.COM
De: Anna Kirse anna.kirse@hotmail.com
Convocatoria al Concurso de Danza CIAD
Danza…Ballet, jazz, contemporaneo, salsa, Hip Hop, tango danza arabe, folclore
21 DE NOVIEMBRE 2010
Se invita a las escuelas de Cancun a participar con sus bailes, coreografias.
INSCRIBETE YA!
Se invita a los bailarines, Coreografos, Escuelas de danzas, Colegios a todo el movimiento dancistico de Cancun a Participar al Concurso de danza CIAD Cancun 2010. Objetivo: Estimular a bailarines, grupos de danza y coreógrafos en sus carreras. Ayudarlo en el desenvolvimiento de su potencial artístico otorgándole oportunidad de confrontación y orientarlo en su desarrollo. Descubrir nuevos talentos y posibilitar su desarrollo profesional
PARA TODA LA FAMILIA
Entrada Libre
domingo, octubre 24, 2010
Espectaculo Mexicano en Disney World
*MEXICO EN
Espectaculo Méxicano de Ballet y Jazz, Música Mexicana y Temas Mexicanos
Dentro Del Programa De Performing Arts
de DISNEY WORLD, Talulah fue invitado a participar el 29 de octubre.
En junio pasado
público en general / gratuito / 18:00 h /Danza…ballet clásico y jazz lírico
Downtown Disney / Orlando Florida / inf: 8 84 18 84
Fuente: Escuela de danza Talulah: talulah25@hotmail.com
1er CERTAMEN MUNICIPAL DE CALAVERAS LITERARIAS 2010
H. Ayuntamiento de Benito Juárez
a través del
Instituto de la Cultura y las Artes
En el marco de los festejos de Día de Muertos, con el propósito de fortalecer la identidad en nuestra comunidad y preservar nuestras tradiciones y costumbres, se convoca al público en general a crear una calavera literaria inédita usando el ingenio mexicano.
BASES
PRIMERA. El tema y la forma son libres. La extensión mínima es de una estrofa de cuatro versos y la máxima de cuatro estrofas de cuatro versos.
SEGUNDA. Deberán ser escritos en español, a máquina o computadora con tipografía Times New Roman a punto 12.
TERCERA. Deben firmarse con un seudónimo, anexando sobre cerrado conteniendo hoja con sus datos personales (nombre, edad, correo electrónico, teléfono local y celular).
CUARTA. Los participantes deben ser mayores de edad (de 18 años en adelante).
QUINTA. Se recibirá una obra por autor, del 25 al 29 de octubre de 2010 en las oficinas del Instituto de la Cultura y las Artes (ubicadas en el Centro Cultural 8 de Octubre, Av. Chichen Iztá esquina Av. Tulum, SM-23 centro, Cancún, Quintana Roo), en los siguientes horarios: 9:00 a 14:00 hrs, y de 16:00 a 21:00 hrs.
SEXTA. De las propuestas recibidas se preseleccionarán las 10 mejores. El 1º, 2º y 3er. lugar se le entregará un reconocimiento y su trabajo será difundido el viernes 5 de noviembre de 2010, en el programa radiofónico "Por amor al arte", que se transmite de lunes a viernes de 18:30 a 20:00 hrs. en Cancún Radio.
SÉPTIMA. El Jurado Calificador estará integrado por reconocidas personalidades de la literatura en nuestra comunidad.
OCTAVA. Los puntos o circunstancias no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Jurado Calificador, cuya decisión será inapelable.
Cancún, Quintana Roo a 21 de octubre de 2010.
--L.C.C. Ximena Avila Ochoa
Difusión / Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez, Q. Roo
Cel. 99 85 77 48 05
difusion.cultura.cancun@gmail.com
BITS DE RETINA - Exposición fotográfica digital
Domo del Ayuntamiento
Inauguración: lunes 25 de octubre, 18:00 hrs.
El diseñador y fotógrafo cancunense, Roberto Ayala, presentará el próximo 25 de octubre su primera exposición fotográfica independiente titulada: "Bits de retina: fotografía digital". La serie está formada por 31 imágenes que se capturaron en distintos lugares de México y Estados Unidos.

Originario de Monterrey, Roberto Ayala ha dedicado su tiempo en explorar las distintas variables del diseño gráfico y la fotografía digital.
Dentro de su vida profesional como diseñador, tuvo la necesidad de realizar distintas fotografías; falto de tiempo para realizar un curso profesional, aprendió este arte de manera autodidacta y descubrió en él una gran pasión, que al día de hoy le ha dejado innumerables satisfacciones y lecciones de vida. Desde conocer gente que comparte su amor por capturar instantes, aprender a ver detenidamente lo que ocurre alrededor, hasta viajar por distintos países, en los que ha vivido experiencias dignas de recordar y transmitir.
Resultado de estas vivencias, nació el deseo de compartir con la comunidad cancunense sus fotografías para exponer lo vivido y capturado con su lente. Es así, como "Bits de Retina" estará a la vista de los benitojuarenses en el Domo del Ayuntamiento.
Para más información sobre el artista visita:
http://www.robertoayalaonline.net/
L.C.C. Ximena Avila Ochoa
Difusión / Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez, Q. Roo
Cel. 99 85 77 48 05
difusion.cultura.cancun@gmail.com
sábado, octubre 23, 2010
TALLER DE ILUMINACION PROFESIONAL. inicio 25 de octubre

viernes, octubre 22, 2010
GONZALO GUERRERO, Un conquistador conquistado
Durante los 25 años de trabajo personal he tenido la oportunidad de interpretar personajes históricos en compañías nacionales como del extranjero en los que he podido constatar la fuerza y carácter que impregna el flamenco en el desarrollo de las obras. Considero que este proyecto es relevante para México y en particular para Quintana Roo porque representa de una manera artística la influencia de la cultura hispana en nuestro país por medio de un hecho histórico (mestizaje incruento) acontecido en nuestro estado.
La puesta en escena será original en su estilo al reunir tres disciplinas del arte como la danza, la música y el teatro dirigido al publico joven y adulto, estudiantes, artistas interesados en la danza española y el flamenco combinando la cultura y el espectáculo como una recreación en la que cada espectador pueda reflexionar en la importancia del mestizaje, como logro de una nación y no el sometimiento de un pueblo.
En vísperas del bicentenario de la independencia y la revolución de nuestro país, es fundamental esclarecer parte de nuestra raíz española con orgullo pero a la vez tener la fuerza y seguridad de ser un pueblo libre con una cultura valiosa gracias a su cultura prehispánica.
Gonzalo Guerrero, un conquistador conquistado, es un proyecto a realizar con un espectáculo donde se muestra por medio de la danza, música, video y actuación el primer mestizaje sin violencia acontecido en nuestro país, concretamente en el Estado de Quintana Roo, destacando así la relevancia del mestizaje entre dos pueblos, el hispano y el maya, orgullo de la cultura mexicana actual fruto de la fusión de ambos.
Raúl Salcedo
jueves, octubre 21, 2010
23 oct Taller de Cine Cancún 2010
Del 23 de Octubre al 11 de Diciembre, 2010.
HORARIO: Sábados de 9:00-13:00hrs
LUGAR: Casa de la Cultura de Cancún
COSTO TALLER : $2,800.- Incluye Manual Técnico
IMPARTE: Héctor M. Aguilar (Cineasta)
visita: www.iguanacruda.tk
FERIA MULTICULTURAL Semana Nacional de Migración 2010
A celebrarse el día 22 de octubre del 2010 a las 11:00 hrs, en la explanada de
Programa:
Pintura:
OMAR GUADARRAMA (Sala de atención de Regulación Migratoria del 20 al 22 de octubre del 2010)
Exposición INM:
Asesoría e información.
"Simplificación de Trámites Migratorios" (SETRAM)
Módulo Paisano
Escultura:
JASON DE CAIRES TAYLOR
Escultor Inglés. Creador del primer museo subacuático, Parque Nacional Marino de Cancún, exposición de video e imagen.
Gastronomía:
Universidad Latino Americana del Caribe, degustación de comida Internacional
Comida Húngara. "
Medio ambiente:
Asociación Amigos de Contoy
Revista Educación y Cultura (México - España)
Exposición de fabricación de habanos (Casa del habano en Cancún)
Exposición de diseñadora de modas (Jacqueline Fumero, Cuba)
Exposición: Club Atlante
Exposición Musical Sussete, artista Cubana
Galerías y Arte Los Ángeles
Participación de los artistas del Primer Festival Internacional de Arte en Playa del Carmen. XÍIMBAL
MAK-MAF (ARTESANÍAS AFRICANAS)
TE ESPERAMOS
MAYOR INFORMACIÓN
Lic. Eréndira Gutiérrez Domínguez
Enlace de Comunicación Social.
Delegación Regional, Cancún, Q.Roo.
Instituto Nacional de Migración.
(998) 8813560 ext.260
Red de voz. 8530-260
miércoles, octubre 20, 2010
Marisol Moreno y Raúl Salcedo en el Root´s este Viernes 22 de Octubre

Este Viernes 22 de Octubre Marisol Moreno y Raúl Salcedo se presentarán en el lugar que hace ya, cerca de quince años introdujeron el Flamenco como una expresión más de raíz en lo que en ese entonces era el Bistro hoy Root´s. En esta ocasión, una vez más acompañados por grandes artistas del flamenco como Antonio Serrano, al toque acompañado de Francisco Martínez, al Cante José Miguel Moreno y la Flauta Transversal de Nadia Alcázar.
martes, octubre 19, 2010
MAREANZA: Festival-mar-danza, oct 22 a nov 1
Obra de teatro: "La Conspiración"
El Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio Benito Juárez
PRESENTA
"LA CONSPIRACIÓN"
Dirigida por Magdalena Hidalgo
20 y 27 de octubre
20 hrs.
Teatro 8 de octubre
Como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia, la Compañía de Teatro Usigli realiza una gira estatal con la obra "La Conspiración" del dramaturgo Adolfo Torres. Después de presentarse con gran éxito en Bacalar, Chetumal y Kantunilkín, "La Conspiración" a Cancún, donde se presentará los días 6, 20 y 27 de octubre en punto de las 8 de la noche en el Teatro 8 de Octubre.
Esta puesta en escena recrea los tres días que vivieron Miguel Hidalgo y Costilla, la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez e Ignacio Allende previos al Grito de Dolores.
Con más de 20 actores en escena, el espectador podrá transportarse a esa época y conocer a los personajes y sus ideales que lucharon por una nación independiente.
La estructura de la historia teatral sigue las ideas que motivaron el levantamiento armado y se ha puesto énfasis en los personajes que las pensaron, mostrando al cura Miguel Hidalgo como líder pero, a la par, mostrando a otros, como al padre Manuel Iturriaga y el cura José María Sánchez. El primero fue quién creo el plan de insurgencia, y el segundo realizaba en su curato reuniones para acabar con la tiranía española. Personajes que han sido tan reconocidos como otros, pero que es esta puesta en escena conoceremos su importancia.
El reparto está a cargo de los miembros de la Compañía Usigli. Carlos Martínez "Kalin" reencarna extraordinariamente a Miguel Hidalgo y Costilla. Como la Corregidora, Irma Tavarez; Corregidor, Carlos Flores; Allende, Eduardo Dávila; Aldama, Víctor Saavedra; narradora Mónica Jiménez; narrador Eduardo Hidalgo entre otros. Después de meses de ensayo llega esta gran puesta en escena, para celebrar con el público cancunense el Bicentenario de la Independencia.
L.C.C. Ximena Avila OchoaDifusión / Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez, Q. Roo
Cel. 99 85 77 48 05 / difusion.cultura.cancun@gmail.com
lunes, octubre 18, 2010
Cierra el viernes: 4TO. CONCURSO DE FOTOGRAFIA ALUSIVO AL DIA DE MUERTOS
|
Convocatoria: *Festival Unidos por la Danza
Danza Fest Vol.1
Playa del Carmen
Del 29 al 31 de octubre, de 9:00 h a 17:00 h
Jazz,Contemporaneo,Oriental,Irish y Ballet
¡participa!
Este Festival busca reunir todas aquellas personas con afinidad o interés por la danza en sus diferentes estilos.La convocatoria está abierta no solo para Quintana Roo,sino que se extiende a otros estados y va dirigida a escuelas de danza,escuelas públicas,universidades y todos aquellos que disfruten con este arte. Se les invita a participar en este 1er festival que ofrece un paquete de actividades para disfrutar durante el fin de semana del 29, 30 y 31 de octubre del 2010. Se impartirán clases de danza jazz, ballet clásico, danza contemporánea, danza urbana y danza Irish a cargo de maestros procedentes de diversos estados y reconocidos a nivel nacional. Además se invita a todos los participantes a exponer una coreografía del estilo de su elección durante la tarde de gala,donde todos los grupos participantes y acompañantes podrán disfrutar del trabajo de los demás. Se abre la convocatoria en tres grupos: iniciación( niños de 8 a 10 años), intermedio(para gente con poca o ninguna experiencia de todas las edades) avanzado (como actualización para bailarines profesionales). Este festival llevara a cabo sus talleres de estilos en tres de los salones de la casa de la cultura de Playa del Carmen y la función de gala en el auditorio del mismo, bajo la conducción del grupo Idea Danza S.A de C.V. El objetivo fundamental de este festival es promocionar playa del Carmen como una ciudad en crecimiento interesada también en el arte y la cultura y que ya alberga gente con mucho talento.
se otorgara certificado de asistencia
cuota de recuperacion $600 pesos
Casa de
domingo, octubre 17, 2010
Se amplía la inscripción hasta el martes 19 para la Muestra del Bicentenario de Ofrendas de Muertos
La Secretaria de Cultura por conducto de la Casa de la Cultura de Cancún, informa a todas las escuelas de nivel medio superior y superior, que se amplió la convocatoria de la muestra de altares dos días más y cerrará el martes 19 octubre a las 18.00 horas.
La plática que se considero en la convocatoria inicial se dictará el día martes a las 10 horas y se llamará " La Muerte, El fluir infinito del tiempo" y será dictada por el Arqueólogo Luis Leyra, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Se hace una cordial invitación a los que no lograron registrarse por la situación que motivó la presencia del Huracán Paula, lo hagan ahora, en las oficinas administrativas ubicadas en Prolongación Avenida Yaxchilan S/N, en horario de oficina, o a los teléfonos 8848229 y 8848258 con carácter de urgente.
Secretaría de Cultura / Casa de la Cultura de Cancún / Boletín de Prensa 16 de octubre de 2010
sábado, octubre 16, 2010
Certamen El platillo Representativo de Quintana Roo
Convocan: a Secretaría de Cultura y la Universidad Tecnológica de Cancún
Considerando que una sociedad transmite a través de la gastronomía ciertos elementos culturales particulares, manifestando con ello un rasgo de su identidad, y que un platillo puede representar simbólicamente a una región o entidad, se convoca a los chefs, maestros cocineros, estudiantes de gastronomía, tanto de escuelas de nivel superior como de niveles técnicos y/o bachilleratos, amas de casa y todo aquella persona que se asuma como quintanarroense, a la elaboración de un platillo que dé cuenta de la diversidad cultural y culinaria de Quintana Roo.
La Secretaría de Cultura y la Universidad Tecnológica de Cancún han unido esfuerzos para impulsar esta iniciativa cultural que se espera impacte en la sociedad plural y diversa de Quintana Roo.
Sin duda alguna, en los procesos de construcción de identidades, sean nacionales y/o regionales, la gastronomía juega un papel importante, ya que no se reduce a la simple ingesta de un platillo elaborado, sino que incluye a procesos técnicos, selección de ingredientes y amalgamiento de elementos naturales y culturales.
La Convocatoria para elaborar un platillo representativo de Quintana Roo es también una oportunidad para que socialmente se agregue un elemento cultural a nuestro inventario del patrimonio cultural tangible. Tener productos culturales que sean propuestos y aceptados socialmente es darle un rasgo a nuestro perfil que, en muchos casos, también contribuyen a la relación turismo y cultura.
Quintana Roo es un estado que tiene una riqueza en su medio ambiente, ello permite tener una producción, extracción y preparación de diversos elementos que provienen de la agricultura tradicional, de la selva, del mar y de los ingredientes que han traído a Quintana Roo la migración regional y nacional. Es hora de intentar una propuesta que reúna todos los elementos culinarios y culturales de nuestra diversidad.
Esta diversidad ha enriquecido la gastronomía regional. A través de Belice nos han llegado platillos como el seré, el pailob, el rice and beans, el frijol con pig tails y las mantequillas y quesos. De los mayas tenemos el chirmole, el tzotobichay, el toksel y los pibiwah. De la gran población yucateca está el escabeche, el frijol con puerco, la cochinita pibil. De nuestras costas, el pescado en tikinxik, el ceviche de caracol y la langosta. De la población de inmigrantes tenemos la barbacoa, las carnitas, el pozole y una gran diversidad de platillos. A toda esa riqueza también hay que sumar las propuestas de las minorías nacionales y extranjeras, como son los libaneses, los italianos, los cubanos, etc.
Pero ¿cuál es el platillo que represente a Quintana Roo y que compartamos como esa suma diversa o esa propuesta novedosa que nos haga diferentes a otras entidades o regiones?.
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Culturas Populares, y la Universidad Tecnológica de Cancún, lanzan la convocatoria del Certamen El Platillo Representativo de Quintana Roo, la cual tiene como objetivo el encontrar una propuesta elaborada que tenga como característica el que conjugue elementos culinarios locales, regionales y/o internacionales.
La Convocatoria estará vigente desde esta fecha y su cierre es el 30 de noviembre. Los premios son: para el primer lugar 30 mil pesos, para el segundo lugar 20 mil y para el tercer lugar 10 mil pesos.
Para mayor información sobre esta Convocatoria, consultar los portales electrónicos de la Secretaría de Cultura (http://www.secqr.gob.mx/) y de la Universidad Tecnológica de Cancún (http://www.utcancun.edu.mx/); escribir a las siguientes direcciones electrónicas culturaspopulares@hotmail.com o mtorres@utcancun.edu.mx , o llamar a los teléfonos (01983) 83 26838 o (01 998) 881 19 00.
* En la foto
Lic. Marcela Barrera, Directora de Gastronomía de la UTC; Margarito Molina, Director de Culturas Populares e Indígenas; Lic. Angel Rivero Palomo, Secretario de Cultura; Maestra en Derecho Leslye Hendricks, Rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC); y Lic. Ramón Patrón, Jefe de Departamento de Promoción y Espacios Culturales de la Zona Norte, de la Secretaría de Cultura.
Secretaría de Cultura / Casa de la Cultura de Cancún / Boletín de Prensa octubre 17 de 2010 / casadelaculturadecancun@yahoo.com.mx
miércoles, octubre 13, 2010
Gonzalo Guerrero, Un conquistador conquistado. Jueves 14 de Oct. 12 md Universidad Tecnológica de Cancún
Raúl Salcedo
martes, octubre 12, 2010
lunes, octubre 11, 2010
Gonzalo Guerrero, Un conquistador conquistado. Miercoles 13 de Oct. 7 pm Universidad Tecnológica de Cancún
¨Esencia¨ es una Compañía Profesional enfocada a la difusión de la Danza Española y el Flamenco así como a la formación de bailarines con el fin de promover la cultura y el arte en la juventud. Dirigida por Raúl Salcedo y Marisol Moreno, su sede está en Cancún ininterrumpidamente desde 1993.
Su primera gran producción fue la obra Carmen en la Plaza de Toros de Cancún en el 2000 con un aforo de tres mil personas. El Quijote, Teatro flamenco ha sido un parte aguas para las artes escénicas en Cancún; con la colaboración del 1er actor Gonzalo Vega, se presentó para una audiencia de dos mil personas tres meses después del huracán Wilma.
Durante los 25 años de trabajo personal he tenido la oportunidad de interpretar personajes históricos en compañías nacionales como del extranjero en los que he podido constatar la fuerza y carácter que impregna el flamenco en el desarrollo de las obras. Considero que este proyecto es relevante para México y en particular para Quintana Roo porque representa de una manera artística la influencia de la cultura hispana en nuestro país por medio de un hecho histórico (mestizaje incruento) acontecido en nuestro estado.
La puesta en escena es original en su estilo al reunir tres disciplinas del arte como la danza (flamenca, contemporanea y prehispánica), la música y el teatro dirigido al publico joven y adulto, estudiantes, artistas interesados en el arte combinando la cultura y el espectáculo como una recreación en la que cada espectador pueda reflexionar en la importancia del mestizaje, como logro de una nación y no el sometimiento de un pueblo. En vísperas del bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución de nuestro país, es fundamental esclarecer parte de nuestra raíz española con orgullo pero a la vez tener la fuerza y seguridad de ser un pueblo libre con una cultura valiosa gracias a su antecedente prehispánico.
Gonzalo Guerrero, un conquistador conquistado, es un espectáculo donde se muestra por medio de la danza, música, actuación y video el primer mestizaje sin violencia acontecido en nuestro país, concretamente en el Estado de Quintana Roo, destacando así la relevancia del mestizaje entre dos pueblos, el hispano y el maya, orgullo de la cultura mexicana actual fruto de la fusión de ambos.
Raúl Salcedo