El viernes 20 de julio, a las 20:00 horas, se presenta en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún "Raíces Latinas: México e Italia en concierto".
Un recorrido en el tiempo a través de la música de diversos autores del repertorio operístico, haciendo énfasis en exponentes de la música italiana y así mismo de la música mexicana de concierto.
Es un momento en donde se conjuntan intérpretes mexicanos y un pianista italiano para expresar a través del Arte una hermandad de dos culturas con una misma raíz.
Participantes:
Afrodita Torres, soprano
Guadalupe Ross Moreno, soprano
Eugenio Ross Moreno, Barítono
Humberto Ross, bajo
Gian María Franzín, piano
PROGRAMA
1.-Se tu m'ami, se sospiri G.B. Pergolesi.
(Afrodita Torres,soprano)
2.-Danza, Danza, Fanciulla F. Duarte.
(Eugenio Ross,barítono)
3.-Diggi, daggi, aria de Colás, (de
la ópera "Bastián y Bastiana") W.A.Mozart.
(Humberto Ross, bajo)
4.-"Lá ci darem la mano"( de la ópera
"Don Giovanni") W.A.Mozart.
(Afrodita Torres, soprano, Humberto Ross, bajo)
5.-"Infelice e tuo credevi" (de la
ópera "Ernani") G. Verdi.
(Humberto Ross,bajo)
6.-"O mio babbino caro" (de la ópera
Gianni Schicchi) G. Puccini.
(Afrodita Torres,soprano)
7.-"Senza Mamma" (de la ópera
"Suor Angelica") G.Puccini.
(Guadalupe Ross, soprano)
8.-"Non t'amo piú" P. Tosti.
(Eugenio Ross, barítono)
9.-"Torna a Sorrento" P.Tosti.
(Afrodita Torres,soprano)
10.-"Música Proibita" M.S.Gastaldón.
(Guadalupe Ross,soprano)
11.-"Romance marinero" E. Grenet.S.
(HUmberto Ross, bajo)
12.-"Solamente una vez" A. Lara.
12.-"Por ti aprendí a querer" L.Barcelata.
(Eugenio Ross,barítono)
13.-"China" M.Talavera.
(Guadalupe Ross, soprano, Eugenio Ross,barítono)
14.-"Júrame" M.Greever.
(Afrodita Torres, soprano)
15.-"Mamma" C.A.Bixio, B.Cherubini.
Ha participado como solista con la Orquesta Filarmónica de Quintana Roo, bajo la dirección del Maestro Benjamín Juárez Echenique.
Integrante del Coro de la Catedral de la Ciudad de México, con el que viajó a Roma para participar en el "V Congreso Internacional de Maestros de Capilla" en la ciudad del Vaticano.
Asistió a clases magistrales de canto, con la reconocida soprano Rosario Andrade.
Becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, con un proyecto enfocado a promover la música de los compositores quintanarroenses.
Ha participado como solista en el Festival Internacional del Caribe;En el Festival Internacional "Fiesta del Sol",en la ciudad de Chicago; en el Festival Internacional "Scatola Sonora" enAlessandria, Italia; y en el Festival Internacional Cervantino, en las ciudades de Guanajuato y Monterrey.
Componente en las Masters Class de: Nico Castell, Nigel Rogers, y ZeegerVandersteene, en la ciudad de México; así como en las Master Class de Demetrio Colaci y Pier Luigi Petrobelli, Lucia Rizzi y AdellinaScarabelli, en Alessandria, Italia.
Realizó estudios de perfeccionamiento de Canto en el Conservatorio Antonio Vivaldi, en la ciudad de Alessandria, Italia.
Participó como solista en el Concierto-Homenaje al célebre compositor de Música contemporánea, Jonathan Harvey, en el Auditorio "Latuada" en la ciudad de Milán, Italia, con el grupo especializado en Música Contemporánea "DynamisEnsamble".
Se ha presentado como recitalista en importantes salas de la Ciudad de México y en el interior de la República Mexicana.
Actualmente es integrante del Coro de la Secretaría de Marina, donde ha intervenido como solista acompañada por la Orquesta de Cámara y la Banda Sinfónica de dicha Institución.
Entre sus maestros más destacados se encuentran, Eugenia Sutti (Canto) y Lescek Zawakda (Canto y Repertorio). Así mismo, ha participado en cursos magistrales con los destacados maestros, Susan Young, Francisco Araiza y Anne Kopta.
Ha interpretado diversos roles de ópera, entre los que se encuentran, Bartolo ("El Barbero de Sevilla" Rossini), Osmín ("El Rapto en el Serrallo" Mozart), Schaunard ( "La Bohemia" Puccini), Papageno ( "La Flauta Mágica" Mozart).
Su repertorio como solista, también incluye , " La Pasión según San Mateo" (Bach), "El Mesías" (Häendel), La Novena Sinfonía de Beethoven, así como música de concierto de compositores como Gluck, Marcello, Mozart, Schubert, Brahms. Tchaikovsky, Debussy, Tosti, Poulenc, María Greever, y Manuel M. Ponce.
Gian Maria Franzin – Pianista. Se forma en el Conservatorio "A. Vivaldi" de Alessandria (Italia) donde se diploma en piano en 1994 y consigue en 2009 la licenciatura de segundo nivel de Maestro de escena y palco escénico, el "pontecuronese" Gian Maria Franzin cultiva su pasión para la música por completo desde cuando empezó a revelar su notable talento a los diez años.
Ha colaborado como pianista acompañador en las clases de Arte escénica del conservatorio "A. Vivaldi" de Alessandria, para el teatro Alfa de Turín en algunas temporadas teatrales de opereta y como maestro de escena para la realización de obras líricas.
En sus colaboraciones con instrumentistas, ha explorado un repertorio más amplio, además de la música clásica y operística hasta atmosferas blues y jazz.
Cuenta en el activo una intensa actividad de composición que incluye la traducción en música de algunas poesías e imágenes fotográficas y es autor y ejecutor de músicas para espectáculos teatrales.
Además se dedica con pasión a la enseñanza instrumental y musical para los jóvenes y paralelamente a la actividad del concierto, trabaja como docente de Educación musical en la ESO y es colaborador musical en escuelas de cada orden y grado para la realización de espectáculos.
Cursó sus estudios musicales en México en el Conservatorio Nacional de Música, canto con la Mtra. Eugenia Sutti y de 1993-95 con el Mtro. Franco Iglesias en Nueva York (becaria del FONCA en 1994-95). Clases de perfeccionamiento vocal y técnicas de enseñanza con Mrs. Susan Young (2000-2003) así como arte dramático con Mr. Marc Verzatt. Actualmente bajo la guía del maestro Jozef Olechowski continua su perfeccionamiento interpretativo, realizando conciertos en diferentes recintos culturales de la República Mexicana.
Aúna a su carrera, la enseñanza entusiasta y profesional del canto, habiendo sido maestra en el Harbor ConservatoryforthePerformingArts (7 años) y en The Mariachi Academy(5 años), ambas en Manhattan. Ya en México desde hace unos años, es profesora de técnica vocal e interpretación en CEUVOZy en su estudio particular.
Asista será un concierto inolvidable.
Secretaría de Cultura/Casa de la Cultura de Cancún/Boletín de Prensa 20 de julio de 2012/ casadelaculturadecancun@yahoo.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario