![]() |
Cora Amalia Castilla Madrid le entrega la dirección de |
miércoles, agosto 31, 2011
Nueva directora de la Casa de la Cultura de Cancún
Casa de la Cultura de Cancun - Diplomado de Actualización Profesional en Artes Visuales
DIPLOMADO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL EN ARTES VISUALES
Sede: Casa de la Cultura de Cancún
Días: Lunes a Sábado
Horario: 9:00 a 17:00 horas
| INSTRUCTOR (SNCA) | MODULO | FECHA | HORAS |
Modulo 1 | Renato González | El dibujo, perspectiva y sección aurea | 5 al 10 de Septiembre | 42 |
Modulo 2 | Jordi Voldó | Pintura: herramienta del arte contemporáneo | 3 al 8 de Octubre | 42 |
Modulo 3 | Mario Reyes | El grabado calcográfico | 24 de Octubre al 4 de Noviembre | 84 |
Modulo 4 | Vicente Razo | Hacía una reflexión de los medios alternativos | 14 al 19 de Noviembre | 42 |
Requisitos para postulantes:
● Solicitud de Inscripción
● Copia fotostática de Acta de Nacimiento
● Copia fotostática de identificación oficial con fotografía (Credencial de Elector)
● Copia fotostática de la CURP
● Para el caso de alumnos extranjeros documentación que acredite la calidad migratoria
● Síntesis curricular ajuntando 3 documentos probatorios contenidos en dicha sintesis.
● Ser beneficiario o exbeneficiario del PECDA Quintana Roo (En el caso de contar con lugares vacantes podrán ser ocupados por ejecutantes y docentes de instituciones publicaciones y civiles en ese orden)
*La documentación mencionada acreditará que los inscritos cubren el perfil de ingreso y que les permita recibir probatorio correspondiente.
Fecha límite de recepción de solicitudes
● Septiembre 1 de 2011
Información:
Dirección de Promoción y Difusión Cultural
(983)83 22940
Casa de la Cultura de Cancún
(998)88 48229
(998)88 48364
correo
diplomadosqr_pecda@hotmail.com
web
´
Atentamente
Dirección de Promoción y Difusión Cultural Zona Norte
Tel. 8848364 8848229 8848258
Av. Prolongación Yaxchilán S/N SM-21 Centro
(Casa de la Cultura de Cancún - Oficinas Administrativas)
informa: patricia patricia casiopea787@hotmail.com
Cartelera Cultural del Pabilo, del 1 al 3 de septiembre
JUEVES:
Música: Trova con LLIEM CANTARELL 9. Pm
Música: Trova con LLIEM CANTARELL 9.Pm
(entrada libre)
SABADO:
Cine: cineclub del Pabilo 6.30 PM (salón del tiempo)
Presentación de libro: "PARA MI SANGRE"
A cargo de la autora Caissa Nekoi entrada libre 6.30 pm
Música: Trova con: "LLIEM CANTARELL" 9 Pm
Teatro: LOS MONÒLOGOS DEL POLLO (remasterizado) con Pepe Palma
( cuota de rec. $80 pesos)
RESERVACIONES: llamar o enviar msj. Al: 99 81 25 08 75
cafebreriapabilo@yahoo.com www.cafebreriapabilo.ning.com
www.cafebreriapabilo.ning.com
CHUNDEREKE Teatro para niños
Nuevamente estamos de regreso con CHUNDEREKE, un cuento infantil que a través de la comedia física, utilizamos nuestro cuerpo para contar historias sencillas o elaboradas a través del movimiento. Y nadie mejor para hacerlo que: Anna Kirse (bailarina de contemporaneo), Lorena Allende (bailaora de flamenco), Juan de Dios Liceaga (bailarin de ballet), Daniel Gallo (actor y malabarista), Yaum (ilusionista) y ahora con una nueva sorp ...resa: Juan de Dios Passione/Pianista y cantante.
Los invitamos a que descubran la capacidad de posibilidades infinitas que tiene tu cuerpo, dejandote llevar por el universo de la imaginación.
Esta es la historia de CHUNDEREKE, el comienzo de la renovación de la vida…
Todo comenzó con polvo de estrellas, entretejido con la sonrisa del infinito
y algunas travesuras del Big Bang.
Pues una mañanita, muy de mañana, cuando casi amanecía... el Sol decidió que cambiaría de domicilio, si... como lo oyes
así que.... al escuchar esto, su esposa, la Luna dijo:
-Pero cómo, ¿Te vas?
-Pos sí –dijo Don Sol-
y decidió que iría a un lugar que en algún momento de su larga vida, vio un lugarcito que le había gustado para establecerse por un tiempo... en un sitio encantador que le llamaba de cariño: CHUNDEREKE...
Así, el decidido astro partió a su nuevo destino CHUNDEREKE, un universo paralelo donde todo era divertido y muy sencillo de hacer. Lo único que uno debía hacer era tener una idea, no debía ser compleja, no necesitaba ser feliz, ni positiva … ¡solo divertida! Bien, la cosa era sencilla, todo se basaba en desear de forma espontánea. Una noche, a partir de que el Sol decidió irse a la aventura del nuevo universo, otro mundo surgió a partir de que el Astro rey se instaló en CHUNDEREKE, nacieron nuevos planetas en forma de icosaedro, en vez de ser esferas, había triángulos, planetas planos en forma de disco como tortilla y con colores muy alegres y vistosos, con ojos, con muchos piececillos y dientes con sonrisas locas por todos lados y bueno una fiesta total a partir de la llegada del nuevo Sol.
Disfruta nuevamente de este marvilloso cuento infantil el 2 y 23 de Septiembre, a las 5:00 pm, en el Auditorio de la Casa de la Cultura. Disfruta en familia.
Ven a descubrir el universo de tu imaginación ¡¡¡CHUNDEREKE!!!
Niños $50.00 Papas $80.00
ELENCO / Laboratorio Clown
Anna Kirse / Bailarina de Contemporaneo
Lorena Allende / Bailaora de Falmenco
Daniel Gallo / Actor / Malabarísta
Yaum / Ilusionista
Juan de Dios Liceaga / Bailarín de Ballet
Juan de Dios Passione / Pianísta y cantante
martes, agosto 30, 2011
Ancora presenta el video de la Exposición en el Hotel ME
Charla con Lorenzo Armendariz, fotografo
Ha obtenido varias distinciones entre las que destacan el premio de adquisición en la VII Bienal de Fotografía (México 1995) el Premio El Habanero en la Bienal de Fotografía Contemporánea La Llave del Cerro y el primer premio en el III Salón Internacional Abelardo Rodríguez Antes, ambos obtenidos en la Habana, Cuba en 1995. En 1998 obtiene el 3er. Lugar en la categoría de fotografía del 5º Concurso Internacional de Arte Gitano organizado por la Asociación THEM ROMANO (MUNDO GITANO) Lanciano (CH) Italia. En el 2006 obtuvo el Premio Documental de la China Folklore Photographic Association, Beijing, China. Y Premio Único de Adquisición "Manuel Ramos" Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, San Luis Potosí, SLP.Su obra se encuentra en colecciones como la Biblioteca Nacional de París, La Fototeca de Cuba, el Centro de la Imagen, la Asociación Them Romano (Laciano, Italia), El Instituto Nacional Indigenista, la Sala de Etnografía del Museo Nacional de Antropología de México, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otras. Acotación:Los senderos de la fePeregrinar es una penitencia, un sacrificio en este mundo para redimir los pecados que nos permitirán acceder a las bondades de la otra vida. Las peregrinaciones a Plateros, Zacatecas, para venerar al Santo Niño de Atocha, atraviesan parte del vasto desierto Chihuahuense, mientras que las peregrinaciones que cruzan San Luis Potosí y Guanajuato en honor a San Miguel Arcángel, caminan cobijadas por un cielo ennegrecido de septiembre bajo la constante amenaza de una lluvia, cuyo reflejo del agua, da a los peregrinos un aire fantasmal que anticipa el tránsito hacia el purgatorio. Estas imágenes forman parte de Los Senderos de la Fe, una documentación fotográfica sobre las peregrinaciones de México apoyada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Playa Punta Azul No. 5 Mzna. 15 Lt. 39 SM 29
Cancún, Q. Roo
Tel. (998) 898 36 60 http://www.creafotocancun.com/
informa: Josè Guillermo Talavera Lucero arteroo2@yahoo.com.mx
lunes, agosto 29, 2011
CHUNDEREKE!!! REGRESA...
Nuevamente estamos de regreso con CHUNDEREKE, un cuento infantil que a través de la comedia física, utilizamos nuestro cuerpo para contar historias sencillas o elaboradas a través del movimiento. Y nadie mejor para hacerlo que: Anna Kirse (bailarina de contemporaneo), Lorena Allende (bailaora de flamenco), Juan de Dios Liceaga (bailarin de ballet) y Daniel Gallo (actor y malabarista) y Yaum (ilusionista) Los invitamos a que descubran la capacidad de posibilidades infinitas que tiene tu cuerpo, dejandote llevar por el universo de la imaginación.
Esta es la historia de CHUNDEREKE, el comienzo de la renovación de la vida…
-Pero cómo, ¿Te vas?
y decidió que iría a un lugar que en algún momento de su larga vida, vio un lugarcito que le había gustado para establecerse por un tiempo... en un sitio encantador que le llamaba de cariño: CHUNDEREKE...
Juan de Dios / Pianista
Firma de tiraje del primer grabado de la carpeta "Pintores de Cancún en la Gráfica"
01(984) 109 6015 / 984 127 9575
FOTOSEPTIEMBRE 2011 y la Cultura Fotográfica en Q. Roo

El Centro de Creatividad Fotográfica del Caribe A.C. ha luchado por llevar estos eventos como vehículo de difusión cultural de la fotografía desde 1997. En esta ocasión se abarcará la mayoría de los municipios del estado con un total 12 exposiciones, colocando a Q. Roo en un honroso 3er lugar, antecedido solamente por el DF y Edo de México con 80 y 17 exposiciones respectivamente.
Los invitamos a que nos acompañen en la inauguración de las Exposiciones Fotográficas, aquí tienen la calendarización de Cancún, en breve les anunciaremos la calendarización en los diferentes municipios del estado.
Centro de Creatividad Fotográfica del Caribe A.C.
Playa Punta Azul No. 5 SM 29
Cancún, Q. Roo
Tel. (998) 898 36 60
Convocatoria: V BIENAL NACIONAL DE ARTES VISUALES YUCATAN 2011
domingo, agosto 28, 2011
Abren las inscripciones al nuevo Ciclo Escolar 2011-2012 Casa de la Cultura de Cancún
La Casa de la Cultura Cancún, cuenta con instructores de amplia experiencia en la docencia y formación artística.
El objetivo es el de contribuir a la conservación de las tradiciones, fomentar el gusto por el arte y ayudar al descubrimiento de la vocación artística, ofreciendo alternativas culturales y de oficio para el desenvolvimiento del individuo.
Los espacios con los que cuenta son suficientes y bien acondicionados para el desarrollo de las actividades de los alumnos. Debido a los trabajos de repavimentación de las áreas de estacionamiento, que se están llevan a cabo actualmente, se avisa al público en general que deberán ingresar a por la avenida Palenque frente a Wallmart antes de la Av. Prolongación Yaxchilán.
Secretaría de Cultura/Casa de la Cultura de Cancún/Boletín de Prensa 29 agosto de 2011/casadelaculturadecancun@yahoo.com.mx
viernes, agosto 26, 2011
15ª Feria de Trueque en Puerto Morelos
Te vas a divertir construyendo nuevas relaciones con los vecin*s.
¡ Ven y participa en esta experiencia comunitaria !
En Puerto Morelos:
15ª FERIA DE TRUEQUE
"El Cambalache"
¿Cuándo?......Sábado 27 de Agosto de 4 a 7 PM
¿Dónde?.........en el Domo de la Colonia Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo.
¿Quién puede participar?........ ¡¡¡ TODOS !!!: Adultos, ancianos, jóvenes y niños.
¿Qué puedo llevar?.........algo que tu elabores como
comida, plantas, ropa, artesanías, obras de arte.
También puedes llevar objetos nuevos o usados, adornos,
material de deporte, juegos, herramienta … o algún regalo.
¿Puedo ofrecer mis servicios?...Sí. Cualquier arte u oficio como, jardinería, albañilería costura, servicios ambulantes o profesionales...Date a conocer.
¡¡¡ Invita a los niños, ellos pueden llevar juguetes para trocar por otros !!!
Vamos a tener una MESA DE REGALOS.
Cada uno de nosotros que tenga cosas en buen estado que ya no necesite, y quiera regalar, podrá ponerlos en la Mesa de Regalos
y todos los participantes de la Red del Trueque,
podrán tomar de la Mesa
lo que les sirva.
NOTA: No contamos con mesas.
Trae mantel o mesa para exhibir tus productos. Si ofreces servicios, trae un cuaderno o cartulina para anotar tus ofertas y también lo que necesitas.
Si vas a participar por favor informa a: tejiendocomunidades@gmail.com para poder organizar mejor la feria.
Indícanos de dónde vienes y qué vas a traer.
Gracias.
¡Te esperamos!
"Había una vez un hombre tan pobre, tan pobre...
que lo único que tenía era dinero".
Conferencia en el Cobach uno: Los Calzones de Pitágoras

jueves, agosto 25, 2011
Convocatoria a Exposición colectiva para el 6º Festival Hungría en Cancún 2011
Tardes Bohemias, un espacio cultural abierto.
Última función de Princesas Desesperadas

La Casa de la Cultura de Cancún
Por: Claudio Obregón Clairin Hace más de una década, el maestro Juan José Morales dirigió la Casa de la Cultura de Cancún y con un paupérrimo presupuesto realizó una extraordinaria labor que en su momento no fue reconocida por las Instituciones pero la familia cultural cancunense guarda en la memoria colectiva la grata sensación de contar con un creador al frente de la Casa de la Cultura, porque quien conoce las necesidades de la formación y expresión artística, automáticamente ofrece alternativas de desarrollo comunitario y todos estamos contentos, todos, menos los políticos. En la anterior administración, el escritor cancunense Carlos Hurtado logró que se constituyera el Instituto para la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez, cuando vimos que al frente de la institución estaba uno de nosotros, decenas de artistas colaboramos con su proyecto: se llevó la Cultura a los sectores olvidados y marginados, los chavos veían con telescopios el cielo nocturno, dicté conferencias sobre los mayas hasta en las banquetas, los talleres de baile fueron un exitazo y había efervescencia cultural porque uno de nosotros dirigía la Cultura en el municipio. Ahora bien, aunque el Teatro de la Ciudad de Cancún sigue siendo un monumento a la ingravidez política que de soslayo ve a la Cultura como la Tía Fea de Cancún, al menos Carlos logró que se pintara la fachada del Teatro, que la bodega se hiciera auditorio sin aire acondicionado y el vestíbulo Galería, cierto, no hubo para más. Hoy como nunca, la propuesta cultural de las instituciones se fundamenta en la "eventitis", tal cual, y como si acumular eventos fuera signo de desarrollo, se procura la cantidad sin observar los significantes y en ese vértigo la familia creadora cancunense se acomoda en la mediocridad de los escenarios y circunstancias que someten a su creatividad y a la percepción del espectador en el "ni modo, es lo que hay…" . La Casa de la Cultura de Cancún paulatinamente fue rodeada y casi asfixiada por canchas de fútbol y tenis, el otro día llegaron una máquinas e impunemente cortaron los últimos árboles de vegetación primigenia en lo que es el estacionamiento, ese espacio lo pensaban convertir en canchas, cuando debería ser un anexo cultural y en él crear un escenario público para presentaciones masivas, es más ya que finalmente están pavimentando el ingreso a la Institución, de una vez sería bueno que hicieran un acceso peatonal a la calle del famoso supermercado situado al frente, así, antes o después de las compras se pudiera acceder a la Cultura. El actual gobierno estatal ha pronunciado su interés por fomentar y desarrollar los escenarios y circunstancias que dignifiquen a la Cultura y a los productos culturales. Ciertamente carecemos de infraestructura cultural que debe ser atendida en prioridad pero resulta aún más importante que quienes dirigen los destinos de las expresiones culturales conozcan y se reconozcan en la vida cultural de Cancún. Recientemente, la directora de la Casa de la Cultura de Cancún dejó su cargo, ahora precisamos de una directora o director de la Casa de la Cultura que sea cancunense y preferentemente artista o promotor cultural porque si viene un funcionario impuesto desde Chetumal, se convierte en un conflicto ya que estamos tan desarticulados entre el Norte y el Sur que vivimos dos realidades equidistantes y evidentemente alguien de fuera no embona en nuestra circunstancia, además de que no es del todo bien recibido por ajeno, no por otra situación. Claudio Obregón Clairin / literaturaymundomaya@gmail.com informa: Raúl Espinosa raesgam@yahoo.com.mx |