El viernes 21 de septiembre, en la Universidad Tecnológica de Cancún, en punto de las 20:00 horas, participará con el decidido apoyo de la Secretaría de Cultura, a través de la Casa de la Cultura de Cancún, dentro del Programa Nacional "Bellas Artes a Todas Partes", y como parte del evento "Leo... Luego, Existo", presentando a Arcelia Ramírez, que tendrá una amena velada, con la lectura con el texto "Cartas a Ricardo" de Rosario Castellanos.
En cine destacan El Secreto de Romelia (4 Arieles), Como agua para chocolate (10 Arieles, nominaciones a los Goya, Bafta y Golden Globes), Crónica de un desayuno (Berlín 2001, Mayahuel Guadalajara 2000), El Cometa (7 nominación a los Arieles), Zurdo (5 Arieles), La Niña en la piedra (Mayahuel Guadalajara 2006) o La Última mirada (Premio del Público Guadalajara 2006).
Las películas que contienen sus actuaciones más premiadas son La Mujer de Benjamín de Carlos Carrera (1991) por la que obtiene el premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cinema Jove de Valencia (España), Cilantro y perejil de Rafael Montero que le permite recibir la Diosa de Plata de mejor actriz, la nominación al Ariel como mejor actriz y premios en diferentes festivales internacionales; En un claroscuro de la Luna de Sergio Olhovich, que recibe el Premio del Público en Guadalajara 2000, le vale una nueva nominación al Ariel como mejor actriz; Así es la vida de Arturo Ripstein, el premio de Mejor actriz en el Festival de Lleida (España); recibe con Perfume de violetas de Marisa Sistach el Ariel a mejor coactuación femenina; con Francisca ¿De qué lado estás? de Eva López Sánchez, seleccionada en Berlín, obtiene una nueva nominación al Ariel y por El Viaje de Teo de Walter Doehner gana una nueva Diosa de Plata, por mejor coactuación femenina.

Fue también reconocida por su trayectoria cinematográfica con el Mocte de Oro en el International Latino Film Festival de San Francisco, EEUU.
En televisión, ha participado en telenovelas como De frente al sol, Más allá del puente, Pueblo chico infierno grande, La Jaula de oro, La Calle de las novias y Dos chicos de cuidado en la ciudad y en la mini-serie Ellas son… la alegría del hogar, así como en numerosos programas unitarios.
Actualmente está en temporada con las obras Bosques dirigida por Hugo Arrevillaga y Horror Móvil por Mario Espinosa.
No se lo pierda, será muy interesante.
Secretaría de Cultura/Casa de la Cultura de Cancún/Boletín de Prensa 21 septiembre 2012/ casadelaculturadecancun@yahoo.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario